1.- El imperdible Tour Cepas de Viña Miguel Torres: Una invitación a descubrir las principales cepas patrimoniales de nuestro país es la que propone esta viña para el mes de la Patria. Un recorrido por las raíces de nuestra historia vitivinícola que contempla un tour por el área de vinificación, la cava de barricas y el Fundo Santa Digna de la viña, para finalizar con una degustación de cepas patrimoniales, foco de la viña desde hace algunos años donde han trabajado en el rescate por ejemplo de la cepa País para uno de sus principales espumantes.

A través del tour los visitantes podrán conocer más acerca del trabajo conjunto que se realiza con pequeños productores de estas cepas, y cuyo modelo de producción está basado en su integración a los más modernos procesos de vinificación.
Duración aprox: 1:30 minutos.Variedades degustación: Cinsault – Moscatel- País – Blend (Cinsault, País y Carignan). Precio: $20.000 por persona. Días y Horario: todos los sábados de Septiembre, 11:00 horas. Consultas y Reservas: visitas@migueltorres.cl
Y para quienes quieran conocer más de nuestros rincones de Chile y su alta gastronomía, el restaurant de Vinos Miguel Torres de Curicó ofrecerá excepcionalmente el día 19 de septiembre un almuerzo criollo de cuatro tiempos, el cual fue elaborado especialmente para esta ocasión por su reconocido chef Gabriel Ramos.
2.- ¡Disfruta las Fiestas Patrias jugando en familia!: Los juegos son una excelente alternativa, sobre todo si son fáciles de transportar al momento de viajar, ya que permiten pasar momentos lúdicos en familia o con amigos, divierten y promueven la rapidez mental, la imaginación, la motricidad y el trabajo en equipo. “En septiembre todo Chile juega”, es la propuesta de Hasbro Gaming para estas festividades y pensando en la diversión de la familia completa es que tendrán un espacio en la Semana de la Chilenidad, que se desarrollará entre los días 14 y 19 de septiembre en el Parque San Alberto Hurtado de Santiago.
En la ocasión, “el stand contará con los clásicos juegos en versión gigante de Adivina quién, Jenga, Rubiks y Conecta4. Además, estaremos presentando los nuevos productos Pastelazo Cañón y Burbujas Divertidas. Todo pensado para que, tanto niños y niñas, así como también los adultos puedan vivir increíbles experiencias disfrutando en familia”, señala Camila Castro de Hasbro.
En septiembre todo Chile juega y quienes quieran disfrutar en casa, con familia o amigos pueden entretenerse con los clásicos juegos de Hasbro Gaming, pensados para todas las edades e intereses.
- Monopoly Chile: El nuevo tablero contiene 22 sitios característicos de nuestra geografía, divididos por las categorías “Chile Azul”, “Chile Bellezas Naturales”, “Chile Patrimonial y Moderno” y “Chile Cordillerano”.
- Twister: Este juego es ideal para quienes disfrutan del juego en movimiento y le encantan los enredos. No pararás de reír tratando de demostrar coordinación y flexibilidad.
- Adivina Quién: Los más pequeños de la casa disfrutarán de este juego donde a través del ingenio y la rapidez, se debe adivinar quién es el misterioso personaje seleccionado por el contrincante.
- Jenga: Este juego de equilibrio y destreza, tiene como objetivo evitar que la torre se derribe, mientras vas sacando de a uno los bloques de madera. El pulso y la precisión son las claves para ser el ganador.
- Rubiks: Este clásico y adictivo juego, tiene millones de formas para resolverlo. Pondrá tus habilidades a prueba para acomodar las piezas de modo que cada lado quede del mismo color. Su mecanismo permite que los lados giren con mayor facilidad haciendo más sencillo lograr la solución.
3.- Datos prácticos por si manchas tu ropa: Los riesgos de ensuciar la ropa y textiles durante estas Fiestas Patrias son altos, y más teniendo en cuenta aquellas sustancias más difíciles como el vino tinto y aceites. Es por eso que, para que puedas zapatear como nunca este 18 de septiembre y no estés preocupado de tu vestimenta, es que la Especialista de Línea Blanca de LG Electronics, Pamela Castro, elaboró una serie de consejos sobre cómo eliminar las manchas dependiendo de sus ingredientes. Lo primero a considerar es lo que dice la etiqueta de cada prenda. Si se puede lavar a máquina o no. Actualmente, las lavadoras tienen ciclos predeterminados y específicos para diferentes tipos de textiles como lana, algodón, delicados, entre otros.
- Para las manchas de aceite o grasa, como la de las empanadas de pino, hay que aplicarles sal, así evitarás que se expandan en la tela. Luego, debes remojarla en agua tibia con un poco de detergente, para posteriormente meterla a la lavadora.

- Ya sea si te estás tomando un “jote” o una copa de vino tinto, si se te derrama en tu mantel blanco favorito, deber mojar la mancha de inmediato e incluso, dejar escurrir agua con un poco de detergente sobre ella. Así, eliminarás cualquier residuo que pueda quedar en la tela. Algunos recomiendan el uso de vinagre blanco, ya que es bueno para eliminar las manchas de colores rojos y violetas, pero no es aconsejable ya que puede fijar el pigmento en la fibra de manera permanente.
- Por otro lado, las manchas de salsas como el pebre, es preferible dejarlas remojando con un poco de jabón, para luego lavarlas en la máquina
- Mientras antes se detecte la mancha, mejor, ya que podrás tomar las medidas adecuadas. Por lo general, lo recomendable es siempre remojar las prendas con agua y jabón por al menos 15 minutos, además de fregarlas para eliminar cualquier residuo que pudiese quedar.
4.- Iluminar y crear ambiente: La iluminación adecuada puede transformar el espacio del quincho, teniendo en cuenta que ya comenzó la época de asados y de disfrutar en compañía de amigos y familiares. “Dependiendo del diseño o ambientación, es importante considerar que las lámparas que instalemos en el exterior de nuestros hogares, sobre todo si se alimentan directamente de la red eléctrica, deben tener un índice de protección IP o IK adecuado para garantizar su correcto funcionamiento y evitar accidentes o cortocircuitos causados por el agua, la humedad o los impactos», explica Javiera Barrera del departamento de Marketing de Eglo.

Para ello es importante tener cuidado con que las lámparas no se vayan a calentar. Colocar una luz interior en la parrilla ubicada en la pared del fondo, o en el costado opuesto a donde irá el fuego, es lo más recomendado. En la parte del quincho en donde se corta la carne y condimenta los alimentos, es un lugar clave donde destaca la magia culinaria, ahí la luz tiene que ser perfecta, y totalmente funcional, para ello lo mejor es colocar focos direccionados.
5.- Cuidado de nuestra salud bucal: Sabemos que nuestra alimentación por esos días experimenta cambios y es probable que subamos 1 o 2 kilos, pero también podemos sufrir algún percance con nuestros dientes. Es por eso que el doctor Cristián Venables, dentista y cirujano maxilofacial de Clínica Lo Curro, nos entrega algunos consejos.
- Serán días en que comeremos carne, empanadas, anticuchos, por lo que se recomienda algo básico pero que nunca debe estar demás: lavarse los dientes al menos dos veces al día.
- Es esencial usar hilo dental, suelen quedar entre nuestros dientes trozos de carne, cebolla, entre otros, por eso no use mondadientes. Durante la noche tenemos menos secreción salival por eso debemos tener mejor higiene.
- Si va a beber alcohol, trate de evitar que sea en la noche.
- Consuma mucho líquido, 8 vasos aproximadamente.
- Triture los alimentos, estaremos expuestos a alimentos que son más duros, por lo que es esencial triturarlos bien para evitar fracturas en nuestros dientes. No dar mordiscos grandes a las comidas, y de preferencia cortar o partir bien los alimentos antes de ingerirlos.
¿Blanqueamiento casero? Además estaremos celebrando y seguramente más de algún terremoto o vino tinto nos acompañarán, importante es saber que éstos manchan los dientes. Es fundamental no usar después remedios caseros como el conocido bicarbonato de sodio, si ves tus dientes muy manchados siempre la recomendación es ir al especialista y ver una mejor opción de blanqueamiento dental.

“No hay una técnica casera recomendable, ya que el blanqueamiento profesional se produce dentro del diente, no por fuera. Por lo tanto, todos los sistemas caseros son por abrasión, es decir, desgastan el diente. En cambio, los tratamientos profesionales no desgastan las piezas dentales”.Aunque los comerciales digan que una pasta de dientes puede dejar la dentadura brillante, esto no es tan efectivo”, asegura el Dr. Venables.
Y sobre las pastas blanqueadoras añade, “éstas pueden blanquear uno o medio tono, estas pastas tienen ambos sistemas. Tienen sistema abrasivo, que pule el diente, le sacan brillo y, además, las más caras tienen los sistemas que usan los expertos, pero en mucho menor dosis. Por ende, costo y beneficio, vale más la pena hacerse un blanqueamiento profesional”.
6.- Choripan, empanadas y vino directo a tu look dieciochero: Las fiestas patrias son una fecha que a todos nos gusta, donde podemos compartir, celebrar y pasar un grato momento junto a nuestros cercanos. Sin embargo, entre tanta celebración los descuidos ganan terreno y una empanada fresca o un choripán pueden dejar manchas de grasa en nuestra ropa que nos recordaran la celebración.
Manchas de diferentes características aparecen en nuestras prendas sin darnos cuenta como: aceite, grasa, vino, comida en general, sin mencionar la tierra y barro de las fondas.
Es por eso que Marcela Carvajal, experta en cuidado de prendas y limpieza de 5asec y compartimos una serie de consejos y tips para combatir las clásicas manchas en las fiestas patrias y que éstas no te arruinen tu ropa preferida o tu nuevo look diciochero.
Aceite o grasa: Si has detectado la mancha justo en el momento preciso aplica sal, de esta forma la mancha no avanzará. Ojo la sal no absorbe la mancha como dice la mitología pero evita que se extienda sobre la tela. Al lavarla primero remójala en agua tibia, aplica un detergente de loza sobre la mancha y mételo a la lavadora.
Vino Tinto: La mancha de vino es una mancha de color intenso que en fibras naturales tiene gran adhesión. Trata de mojarla de inmediato que escurra agua para sacar el máximo del pigmento de inmediato. Luego cuando llegue el momento de lavar la prenda si aún es visible la mancha trátala con jabón en barra o con un desmanchador oxigenado.
Muchas web mencionan al vinagre como un desmanchador natural, pero no es recomendable aplicar vinagres sobre una manchas de color, porque este la fija en la fibra y quedara permanente en ella.
Barro o pasto: Deja que la mancha se seque ya sea barro o pasto y escobillarlas con una cepillo antes meterlas en agua y al momento del lavado trata la mancha con jabón o quitamanchas, usa un ciclo con agua tibia para sacar toda la suciedad.
Salsas (aji y mayonesa): La clave para sacar estas manchas es el remojo. Aplica detergente sobre la mancha y déjala en agua fría por el reverso de la prenda. Déjala reposar por varios minutos y enjuaga bien.
Finalmente, Carvajal menciona que no es tan terrible éste tipo de manchas si se tienen los cuidados adecuados en cada caso, ahora si manchaste una prenda delicada lo mejor es llevarlo a un servicio profesional donde podrán, con productos especiales, salvar la vida de esta valiosa prenda.
7.- Las claves para comer de todo durante Fiestas Patrias: La nutricionista Pamela Barrientos y directora de Clínicas Nutrición Cuerpo y Alma, elaboró una guía para derribar los mitos más populares para no subir de peso este “18”. Por ejemplo, todas las empanadas engordan, pero como es un clásico de la comida chilena que no podemos dejar de lado, es mejor elegir las de horno. “Una de empanada frita de pino puede llegar a tener desde 350 hasta 500 calorías, mientras que una de horno de igual composición, tiene aproximadamente 100 calorías menos”, asegura Barrientos.

Otro mito es que, si le sacamos los bordes a las empanadas, éstas nos harán engordarán menos. Falso dice la nutricionista, “si eliminamos los bordes podremos tener una menor cantidad de calorías, pero esta no es una significativa reducción, ya que todo va a depender del tipo de borde y cantidad de masa que ésta tenga”. En cuanto al pino, es importante tener en cuenta lo que estamos comiendo, ya que la calidad y porcentaje de grasa influye en el procesamiento que el cuerpo tendrá al momento de ingerirlo.
Pamela Barrientos, explica que “un pino con menor cantidad de grasa es lo más recomendado, ya que recordemos que esta mezcla en la mayoría de las ocasiones es freída con aceite, lo que da un aumento en las grasas saturadas y colesterol, que no es para nada beneficioso”. Otro eje central es la cantidad de sal que cada alimento pueda contener, ya que es habitual que durante estas fiestas la ingesta de sodio aumente considerablemente, y trayendo con ello, problemas graves de salud como alzas de presión y retención de líquidos.
¿Qué hacer entonces para poder comer todo tipo de alimentos en estas fiestas patrias? La especialista recomienda que “considerando una buena dieta moderada y dividida en los 5 días que tendremos en estas fiestas, podemos disfrutar de anticuchos, empanadas o choripán, sin tanto remordimiento. La clave es saber distribuir su consumo durante todos los días de una manera moderada. De esta forma, evitamos problemas digestivos que suelen suceder post “18”, tales como como la constipación y el estreñimiento”.
Como acompañamiento, las ensaladas son opción más sana: ensalada chilena, palta o lechuga deben ser las reinas en nuestra mesa. Y olvidar las bebidas, lo mejor son las aguas purificadas, dice Barrientos.
8.- Para viajar en forma segura: MG entregó varios consejos para aquellos que están pensando en salir y puedan llevar todo lo que necesitan de forma segura. Así quienes viajan durante estas Fiestas Patrias, podrán evitar accidentes y problemáticas relacionadas al viaje, teniendo la seguridad de llegar bien y sin inconvenientes a sus destinos.
Al llevar el portaequipaje sobre la parrilla el auto, se genera una resistencia aerodinámica y aumenta el consumo de combustible. Lo más práctico es ordenar el equipaje de mayor a menor y, si es posible, guardar todas las cosas directamente en la caja, no en maletas o bolsos. Otra variable a considerar es la altura, porque algunas personas no miden bien y dañan las cajas al entrar a un túnel o a un subterráneo.
En el caso de los carros de arrastre, una de las recomendaciones más importantes es practicar el manejo con ellos, tanto para conocer bien sus dimensiones como el peso de éste. Ocurre que a veces las personas compran o se consiguen un carro poco tiempo antes de viajar y al momento de partir experimentan complicaciones.
Y al utilizar un remolque, el conductor debe verificar que su vehículo tenga las características de potencia y tamaño suficientes para arrastrarlo. El peso del carro no debe superar la mitad del peso del auto con carga incluida, por lo que se debe adaptar la presión de los neumáticos. Es fundamental que el carrito tenga luces, patente y revisión técnica propia, y se recomienda revisar el estado de los neumáticos y del neumático de repuesto.
Los expertos siempre recomiendan enganchar el vehículo en zonas de curvas en bajada, para evitar accidentes que pongan en riesgo a quienes viajan.
Deja tu respuesta