Caminando entre el público, el afamado violinista y director de orquesta, André Rieu, daba inicio al recital al son de la “Entrada de los gladiadores” de Julius Fučík.
Los fanáticos estaban extasiados con su presencia. Pasaron tres años para que volviera y, con el objetivo de compartir con el público, la periodista Daniela Nicolás cumplió con el rol de traducir al artista.
Con la energía y el humor que lo caracteriza, la velada se transformó en un encuentro significativo para los presentes. Fueron cerca de tres horas de goce de melodías populares y arias clásicas de la ópera como “O mio babbino caro” de Gianni Schicchi o The Beautiful Blue Danube, que sacó a bailar a parejas, madres, padres e hijos. Hubo ‘nieve’, globos, champagne y contó con la presencia del Orfeón de Carabineros.
Además los presentes disfrutaron de las sopranos, Donij van Doorn, Anna Majchrzak y Micaëla Oeste y el quinteto alemán, Comedian Harmonists. También, sumados a la gran orquesta, Johann Strauss, se presentaron los Platin Tenors, compuestos por Serge Bosch, Bela Mavrak, Gary Bennett.
![](https://gentescl.com/wp-content/uploads/2022/10/unnamed3-1024x684.png)
No podemos dejar de destacar a las siete cantantes que, ubicadas en el tercer piso de la plataforma, reforzaban las canciones con movimientos sutiles. Los músicos que componen la orquesta destacan por su excelente coordinación, atención y por supuesto, talento. Vienen de todas las partes del mundo y, en conjunto, tienen más de 14 nacionales.
Sin lugar a duda fue una velada esperada y la gente no se quería ir. Si bien la música une a las personas, estas melodías transformaron el espectáculo en una sola onda musical.
No olvides que André Rieu se presentará este 12, 13 y 14 de octubre en el Movistar Arena.
Deja tu respuesta