El segundo semestre de cada año, la Península de Valdés se transforma en uno de los destinos preferidos de Latinoamérica para los amantes del ecoturismo y el avistamiento de animales en su hábitat natural.
Esta zona, ubicada en el sur de Argentina, es reconocida por su extraordinaria biodiversidad y por una variada oferta turística de excursiones, cuyo objetivo principal es acompañar a los viajeros a conocer de cerca los singulares animales que habitan la zona. Entre ellos, destacan cuatro especies exóticas. Conócelas y aprende dónde encontrarlas, a continuación:
El tiempo de navegación para llegar a su encuentro es de, aproximadamente, una hora y 15 minutos, resultando en un acercamiento que te permitirá realizar unas fantásticas fotografías.
El Lobo Marino de un Pelo: Es una de las especies de lobo marino de mayor porte. Los machos adultos pueden pesar hasta 350 kilos y medir hasta 2,3 metros de largo. Se les encuentra a 5 kilómetros de Puerto Pirámides, en la denominada ¨Lobería¨, donde -a través de un mirador- se les puede observar detenidamente. También es posible conocerlos mediante un paseo náutico de verano, que permite admirarlos a poca distancia de la embarcación.

La Orca: Reconocida por su hermosa presencia. Son animales muy inteligentes, que viven en grupos familiares y son capaces de comunicarse para coordinar tácticas de cacería sobre sus presas. Además, son grandes nadadoras y pueden alcanzar velocidades de hasta 50 kilómetros por hora.
La aparición de las Orcas es bastante impredecible, pero generalmente se las puede encontrar en Punta Norte, Caleta Valdés y el Golfo San José, donde realizan sus actividades de cacería de lobos y elefantes marinos. Se las puede observar, principalmente, entre febrero y abril, y entre octubre y noviembre, cuando sus presas se encuentran en época de reproducción.
Finalmente, a estas cuatro especies de la fauna marina, se le suman los mamíferos terrestres que se pueden divisar en la Península, como guanacos, pumas, liebres patagónicas, zorros grises y hasta el exótico quirquincho.