Aunque varias actrices en Hollywood se han sumado a campañas que las muestran sin maquillaje en sus redes sociales, lo cierto es que estos productos son parte «indispensable» en el día a día de las mujeres.
Según una encuesta realizada por la marca Pamela Grant, asegura que el 99% de las chilenas usa maquillaje de forma regular. Además, indican que el 65% de las encuestadas afirmó utilizar estos productos diariamente, mientras que el 94% confesó retocar su maquillaje hasta tres veces al día.
Otro dato clave que arrojó el estudio es que las chilenas aseguran que en promedio pueden gastar 20 mil pesos al mes en comprar maquillaje e incluso un 47% de ellas invierte más de $25.000 en cada ocasión.
Pero ¿cuál es el producto que más les gusta a la hora de comprar maquillaje? La encuesta de reconocida marca indica que es el lápiz labial, el que concentra un 21,9% de las ventas, seguido por el delineador de ojos y los esmaltes de uñas. Lo cierto es que actualmente Chile se encuentra en el segundo lugar de América Latina en el consumo per cápita de productos de maquillaje con $322 dólares, superado solo por Brasil (US$401), según un informe realizado por la Cámara de Comercio de Lima (Perú), entregado en septiembre de 2017.
Asimismo, esta encuesta reveló los cambios en las consumidoras nacionales al momento de elegir entre distintas marcas. El 52% de las preferencias se inclina en comprar marcas que no realizan testeos ni experimentos con animales.
Por otra parte, un estudio realizado por la ONG Te Protejo junto a Cadem, determinó que 7 de cada 10 mujeres saben que algunos componentes de productos son probados en animales antes de salir a la venta y el 78% rechaza estas acciones. Esta actitud de las usuarias anuncia el nuevo rumbo que tomará el mercado y los cambios que ya se empiezan a evidenciar en la industria.
«Cada día más consumidores conscientes están exigiendo productos certificados como Cruelty Free, por ello es importante que las empresas cosméticas tomen acción. Es una tendencia mundial y las mujeres chilenas están exigiendo día a día este tipo de productos”, afirma Camila Cortínez, Directora General de Te Protejo.
En ese sentido, Patricia Villagra, Brand Manager de Pamela Grant, afirma que «por política de nuestra compañía, nunca hemos testeado en animales, pero el hecho de solicitar la certificación responde a hacer formal esta política, producto de cómo se ha ido gestando este movimiento pro animalista al que nosotros adherimos. Creemos que aportando de esta forma podemos generar conciencia en más personas».
La marca dio a conocer su triple certificación Cruelty Free otorgada por la ONG Te Protejo, en la cual se confirma que los insumos, ingredientes y productos finales de sus líneas de maquillajes no realizan testeos previos en animales. Una política enfocada en el bienestar de los demás seres vivos y del planeta.
Deja tu respuesta