Primero que todo debo contar que para el Festival de Viña pasado tuve la oportunidad de probar un smartphone de Huawei por unos días y me dejó una muy buena impresión. Entonces, cuando tuve la ocasión de vivir la experiencia con el Mate 10 Pro me encantó la idea de poder probarlo en distintas ocasiones.
Tiene un diseño cómodo, una construcción metálica algo delicada, pero bonito. Su pantalla es buena ya que contiene una Oled de 6 pulgadas con una resolución de 2160 x 1080 y aspecto de 18:9, pese a no ser una pantalla 2k o 4k se ve bastante bien con colores realmente nítidos lo cual no hace extrañar la falta de resoluciones más altas.
Su pantalla Gorilla Glass con las últimas tecnologías para evitar rayas siempre nos da qué pensar, pero aun así creo que todos optamos por ponerle una lámina adicional para mantenerla sin ningún tipo de arañazos o rayas. Con respecto a la cámara creo que el Mate 10 Pro es realmente increíble, logra efectos y colores en las fotografías que otros teléfonos están lejos de poder igualarlo y, nos hace pensar si esto es una cámara con smartphone o viceversa.
Con el lente Leica y la apertura de f1.6 a personas como yo que estamos en el mundo de la fotografía, no deja de sorprender sus resultados. Destaco la velocidad del foco de la cámara, lo que hace sea aún más llamativo. Luego de probar el Mate 10 Pro en condiciones bastante extremas, sigo manteniendo que es un smartphone ¡increíble!
Eso sí, hablando en un tema más técnico y como fotógrafo profesional, debo decir que su cámara delantera queda “al debe”, pero eso es porque cuando tenemos una cámara dual tan poderosa creo que nos hace olvidar un poco su falencia. Pero si pensamos que prácticamente esa cámara la usamos para tomarnos selfies, no es algo realmente importante. La rapidez de este Smartphone al ejecutar aplicaciones nuevamente nos deja cautivados con su procesador Kirin 970 más los 6 GB de memoria Ram que tiene este equipo, conlleva a que ninguna aplicación o juego quede “pegado” o no pueda utilizarse.
Y si hablamos de la duración de la batería, el Mate 10 Pro tiene una ventaja demasiado grande, porque tiene una batería de 4000 mah. Puedo decir que cuando lo cargué por primera vez, pasaron 2 días y aún no necesitaba cargarlo. Para qué hablar de la velocidad de carga de este smartphone ya que al conectarlo con su cargador original por la entrada USB C, que es un cable bastante más grueso que lo normal, es capaz de cargarlo en 45 minutos, lo cual es realmente maravilloso, en especial para quienes pasamos varias horas esperando que nuestro equipo se cargue al 100 por ciento.
Con respecto a su almacenamiento -tiene 128gb- nos hace olvidarnos un poco el por qué no posee una ranura para poner una tarjeta Micro sd como otros teléfonos, pero tampoco hay que olvidar que todo lo que ejecuta el Mate 10 Pro, es decir, fotos y videos consumen muchísimo espacio.
Su sistema operativo es un Android 8 actualizado montado con EMUI 8.0. Luego de probarlo por casi 15 días o más, no me siento con la propiedad de dar un veredicto si realmente nos otorgará una Inteligencia Artificial (A.I.) o no, pero sí puedo decir que es bastante amigable para todas las personas y de muy fácil uso.
En conclusión, podemos decir que este es un tremendo smartphone, que posee uno de los procesadores más rápidos que existen en el mercado y que su cámara es realmente espectacular. Es como si Huawei hubiera mezclado todas las grandes características de todos los smartphones y las pusiera en uno solo. Creo que hasta la salida del Mate 9 yo jamás habría pensado en comprarme un Huawei, pero ahora es uno de los smartphones más ricos en el mercado y, a un precio razonable en comparación con el IPhone 10 o el Galaxy S8 plus que no tiene nada que envidiarles.
Si pudiera mejorar algunas cosas creo que sería el tema del formato de las fotografías, la idea de entregar un formato de foto cuadrado, porque de lo contrario es como quedarnos un poco en el pasado.
Revisa la siguiente galería del Mate 10 Pro:
Deja tu respuesta